Detección de dificultades en la adquisición de la lectoescritura en niños de primer año de una escuela primaria de Munro : intervención psicopedagógica temprana
Archivos
Fecha
2018
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Flores
Resumen
El objetivo de este trabajo es estudiar la importancia de la detección temprana de dificultades en la adquisición de la lectoescritura, teniendo en cuenta las complejidades del código alfabético castellano. Para e llo, se evaluaron 44 participantes de entre 6 y 7 años de edad pertenecientes a una escuela primaria de la localidad de Munro, prov. de Buenos Aires (Argentina). Los principales resultados muestran que al finalizar el primer año de la escuela primaria la mayoría de los niños logran la adquisición de la lectoescritura con la mera intervención docente. Sin embargo, existe un grupo menor, que requerirá de una enseñanza personalizada, sistemática e intensiva, para que pueda nivelarse respecto de sus pares. Dichos resultados, coinciden con el modelo de respuesta a la intervención (Rti), que contempla la identificación de cualquier dificultad de aprendizaje, la intervención temprana y la posterior recuperación de aquellos niños que se encuentran en riesgo.
Descripción
Palabras clave
PSICOPEDAGOGIA, DIFICULTAD EN EL APRENDIZAJE, ENSEÑANZA PRIMARIA, PSICOPEDAGOGIA CLINICA
Cita
Maldona, N. F. (2018). Detección de dificultades en la adquisición de la lectoescritura en niños de primer año de una escuela primaria de Munro : intervención psicopedagógica temprana [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].